DECLARACIÓN RESPONSABLE EJECUCIÓN DE OBRA: Pulsa aquí para descargar la solicitud en .PDF
En el siguiente enlace podréis consultar la información urbanística del municipio, de las vigentes Normas Subsidarias aprobadas en el año 2000.
Enlace: Mapa interactivo NNSS
Inventario Municipal de Bienes Inmuebles del Ayuntamiento de Monachil, y publicado el publicado el 14 de marzo en el BOP, se pone a disposición la información relativa al mismo a través de un servicio de mapas en línea para un fácil y mejor acceso al mismo por parte de la ciudadanía.
En este enlace se puede acceder al inventario: Inventario de Bienes Inmuebles
Trámites
Incluyen aquellas obras de reforma y sustitución de índole menor que no incorporan aumento de superficie construida ni cambio de uso.
Documentos a presentar:
Instancia completa, incluyendo descripción y justificación de las obras a llevar a cabo, plano de situación y referencia catastral de la parcela.
Justificación del pago de las tasas (2% presupuesto) + Impuesto sobre construcciones (3,6 % presupuesto).
Fianza de gestión de residuos (1% presupuesto).
Recoger instancia en Registro de Entrada (Ayuntamiento de Monachil)
Son aquellas obras que no tienen consideración de mayores.
Documentos a presentar:
Instancia completa.
Proyecto Básico + Estudio de Seguridad y Salud + Gestión de Residuos + Certificado Eficiencia Energética.
Nombramiento Dirección de Obras. Normalmente Arquitecto.
Nombramiento Dirección de Ejecución y coordinación de seguridad y salud. Normalmente aparejador.
Justificación del pago de las tasas (2% presupuesto) + Impuesto sobre construcciones (3,6 % presupuesto).
Fianza de gestión de residuos (1% presupuesto).
Recoger instancia en Registro de Entrada (Ayuntamiento de Monachil)
Documentos a presentar:
Certificado final de obra.
Certificado de Sevillana sobre correcta ejecución de la acometida.
Boletines de las instalaciones (fontanería, electricidad…)
Justificación del pago de las tasas (0,5% PEM)
Recoger instancia en Registro de Entrada (Ayuntamiento de Monachil)
Para los siguientes negocios: taller de mecánica, lavado y engrase de vehículos, bar, cafetería, restaurante, hotel, gasolinera, imprenta, lavandería, gimnasio, taller carpintería metálica o de madera…
Para el inicio de los trámites se debe aportar:
Instancia solicitando “licencia de apertura”, indicando los datos del solicitante, la actividad a desarrollar, y el emplazamiento de esa actividad.
Proyecto de Actividad (visado, o sin visar pero acompañado de póliza de seguro RC, y redactado por técnico competente: Ingeniero Técnico Industrial, Aparejador, Arquitecto técnico o Arquitecto)
Estudio Acústico cuando haya maquinaria o presencia habitual de público (normalmente lo redacta el mismo técnico que redacta el proyecto de actividad).
Fotocopia del NIF del solicitante.
Fotocopia del contrato de alquiler del local, nave, etc…
Fotocopia de Escrituras de la Sociedad (en caso de que el solicitante sea una sociedad).
Fotocopia de CIF de la Sociedad (en caso de que el solicitante sea una sociedad).
Justificante del pago de la tasa correspondiente (la Carta de Pago para abonar esta tasa, la pueden solicitar en el Dep. de Recaudación y corresponde al 150 % de la cuota que figura en las tarifas del IAE
Una vez revisada la documentación aportada, se somete a exposición al público y se notifica a los colindantes del establecimiento durante 20 días hábiles, posteriormente y si no existen alegaciones, se somete a la aprobación de la Junta de Gobierno Local, y si se aprueba recibirá una notificación en la que se indicará la aprobación del proyecto y que para la definitiva puesta en marcha de la actividad, deberá aportar:
Certificado de Dirección Técnica de la actividad. (normalmente lo redacta el mismo técnico que redacta el proyecto, aunque no es necesario).
Ensayo Acústico cuando haya maquinaria o presencia habitual de público (normalmente lo redacta el mismo técnico que redacta el proyecto, aunque no es necesario).
Puesta en marcha diligenciada por la Consejería de Economía. Innovación, Ciencia y Empelo (industria) de las instalaciones (boletín de electricidad, Calefacción o Climatización, Certificado de instalación de extintores).
Una vez aportada esta documentación, y si es correcta, recibirá una notificación con la Licencia de Apertura/ Funcionamiento, que deberá colocar en el establecimiento, en algún lugar visible.
Recoger instancia en Registro de Entrada (Ayuntamiento de Monachil)
En el momento que se va a iniciar la actividad, se debe aportar:
Documento denominado “Declaración Responsable” suscrito por el solicitante.
Fotocopia del NIF del solicitante
Fotocopia del contrato de alquiler del local, nave, etc…
Fotocopia de Escrituras de la Sociedad (en caso de que el solicitante sea una sociedad)
Fotocopia de CIF de la Sociedad (en caso de que el solicitante sea una sociedad).
Justificante del pago de la tasa de 30€. (la Carta de Pago para abonar esta tasa, la pueden solicitar en el Dep. de Recaudación).
Una vez aportada esta documentación, y si es correcta, recibirá una notificación con la Licencia de Apertura/ Funcionamiento, que deberá colocar en el establecimiento, en algún lugar visible.
Presentar solicitud indicando número de días y superficie a ocupar. Un vez autorizado se procede a la liquidación económica.
Recoger instancia en Registro de Entrada (Ayuntamiento de Monachil)
Para los siguientes negocios: Carnicerías, Pescaderías, Librerías y Venta de Prensa, Despacho de Venta de Pan, Supermercados hasta 400 metros de público, Fruterías y Venta de Verduras, Peluquerías, Venta de ropa y complementos, Agencia de Viajes, Inmobiliarias, Desechos profesionales, Oficinas, Academias de enseñanza, Oficinas de escuela deportiva, Venta y alquiler de material deportivo, Fotocopiadoras y Copisterías, Reparación calzado, cuero, aparatos eléctricos.
Documentos a aportar:
Documento denominado “Declaración Responsable” suscrito por el solicitante.
Memoria, Planos y “Certificado Tipo” de la Actividad (visado o sin visar) redactado por técnico competente, (Ingeniero Técnico Industrial, Aparejador, Arquitecto técnico o Arquitecto)
Fotocopia del NIF del solicitante
Fotocopia del contrato de alquiler del local, nave, etc…
Fotocopia de Escrituras de la Sociedad (en caso de que el solicitante sea una sociedad).
Fotocopia de CIF de la Sociedad (en caso de que el solicitante sea una sociedad).
Justificante del pago de la tasa correspondiente (la Carta de Pago para abonar esta tasa, la pueden solicitar en el Dep. de Recaudación y corresponde al 100 % de la cuota que figura en las tarifas del IAE en el caso de actividades Inocuas o el 150% de la cuota en el caso de ser una actividad calificada con Declaración Responsable).
Importante: Una vez presentada la documentación anterior y tras el inicio de la actividad, el técnico del ayuntamiento realizará para verificar el estado del establecimiento y la documentación aportada. Si no se hubiera presentado algún documento, el técnico municipal lo requerirá en dicha visita.
Descargue la instancia pinchando aquí:
MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE DE INICIO O MODIFICACIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SOMETIDAS A DECLARACION RESPONSABLE
MODELO CAMBIO DE TITULAR DE ACTIVIDAD
MODELO DE COMUNICACIÓN PREVIA DE INICIO O DE CAMBIO DE TITULARIDAD DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS SOMETIDAS A DECLARACIÓN RESPONSABLE
En el momento que se va a iniciar la actividad, se debe aportar:
Documento denominado “Cesión de la titularidad anterior” suscrito por el solicitante y por el anterior titular.
Fotocopia del NIF del solicitante
Fotocopia del contrato de alquiler del local, nave, etc…
Fotocopia de Escrituras de la Sociedad (en caso de que el solicitante sea una sociedad)
Fotocopia de CIF de la Sociedad (en caso de que el solicitante sea una sociedad).
Justificante del pago de la tasa de 30€. (la Carta de Pago para abonar esta tasa, la pueden solicitar en el Dep. de Recaudación).
Una vez aportada esta documentación, y si es correcta, recibirá una notificación con la Licencia de Apertura/ Funcionamiento, que deberá colocar en el establecimiento, en algún lugar visible.
Recoger instancia en Registro de Entrada (Ayuntamiento de Monachil)
1.a.1.CLASIFICACIÓN Y CATEGORIAS DEL SUELO-PLANEAMIENTO VIGENTE-TM.pdf 1.a.2.CLASIFICACIÓN Y CATEGORIAS DEL SUELO-PLANEAMIENTO VIGENTE-N.pdf 1.b.1.CLASIFICACIÓN Y CATEGORIAS DEL SUELO-CIRCUNSTANCIAS SOBREVENIDAS-TM.pdf 1.c.1.CLASIFICACIÓN Y CATEGORIAS DEL SUELO-ADAPTACIÓN PARCIAL-TM.pdf 1.c.2.CLASIFICACIÓN Y CATEGORIAS DEL SUELO-ADAPTACIÓN PARCIAL-N.pdf 2.a.1.ÁMBITOS DE PROTECCIÓN Y AFECCIONES-PLANEAMIENTO VIGENTE-TM.pdf 2.b.1.ÁMBITOS DE PROTECCIÓN Y AFECCIONES-CIRCUNSTANCIAS SOBREVENIDAS-TM.pdf 2.c.1.(1).ÁMBITOS DE PROTECCIÓN Y AFECCIONES-ADAPTACION PARCIAL-TM.pdf 2.c.1.(2).ÁMBITOS DE PROTECCIÓN Y AFECCIONES-ADAPTACION PARCIAL-TM.pdf 3.a.1.SISTEMAS GENERALES-PLANEAMIENTO VIGENTE-TM.pdf 3.a.2.SISTEMAS GENERALES-PLANEAMIENTO VIGENTE-N.pdf 3.b.1.SISTEMAS GENERALES-CIRCUNSTANCIAS SOBREVENIDAS-TM.pdf 3.c.1.SISTEMAS GENERALES-ADAPTACIÓN PARCIAL-TM.pdf 3.c.2.SISTEMAS GENERALES-ADAPTACIÓN PARCIAL-N.pdf 4.a.2.USOS, DENSIDADES Y EDIFICABILIDADES GLOBALES EN SUELO URBANO Y SUELO URBANIZABLE-PLANEAMIENTO VIGENTE-N.pdf 4.c.2.USOS, DENSIDADES Y EDIFICABILIDADES GLOBALES EN SUELO URBANO Y SUELO URBANIZABLE-ADAPTACIÓN PARCIAL-N.pdf 5.c.1.ELEMENTOS DE RELEVANCIA TERRITORIAL-ADAPTACIÓN PARCIAL-TM.pdf 5.c.2.ELEMENTOS DE RELEVANCIA TERRITORIAL-ADAPTACIÓN PARCIAL-N.pdf